¿A qué sabe el té matcha?: descubre sus tipos y diferencias

Ampliamente conocidos son los beneficios y bondades del té matcha. En efecto, esta planta, originaria de China y que se masificó gracias a Japón, aporta mucho para nuestra salud si la incorporamos a nuestra dieta. Por ello, actualmente es usada no solo para la típica infusión, sino para elaborar postres, bebidas calientes y frías, etc.

Sin embargo, ¿sabes que existen diferencias en su sabor de acuerdo a la calidad y tiempo de cosecha? ¿A qué sabe el té matcha? Para adelantarte un poco, el sabor del té matcha se diferencia de otros tés, pues destaca el sabor umami. Mientras que la mayoría de tés tienen un sabor más bien amargo, el té matcha es ligeramente dulce, especialmente el de Atsumi Naturals.

¿Quieres conocer en detalle estas diferencias? ¿Cómo puedes mejorar el sabor del té matcha cuando lo prepares en casa? Aquí te explicamos todo.

¿A qué sabe el té matcha?

Como adelantamos, el sabor del té matcha es el del umami, que se traduce como “sabor delicioso”. Este es uno de los cinco sabores básicos que pueden distinguir nuestras papilas gustativas y se encuentra también en ciertas carnes. En cuanto al té matcha, podemos decir que tiene un sabor intenso, que combina lo dulce con notas amargas. Haciendo una comparación, se siente un sabor de fondo parecido al de la nuez.

Lo que sí es cierto es que el amargor del té matcha no es como el de otros tés. Además, incluso cuando se combina con otros ingredientes, como en preparaciones de batidos, galletas o bebidas frías, el toque distintivo del té matcha se mantiene.

A que sabe el te matcha umami

Ahora bien, hay que aclarar que, debido a que su uso se ha masificado, hoy en día existen dos tipos de té matcha: el llamado matcha ceremonial y el matcha culinario. El primero es usado exclusivamente para la preparación de la tradicional infusión. En cambio, el segundo se usa para preparaciones variadas en la gastronomía y repostería.

Pero, ¿son diferentes? De hecho sí, y te lo explicamos a continuación.

Los tipos de té matcha

Cabe aclarar que estos dos tipos de matcha, el ceremonial y el culinario, guardan importantes diferencias y tienen fines distintos. La principal es la de la calidad, con lo que el matcha es el más fino y costoso, en comparación con el culinario. A continuación, te explicamos en detalle qué los caracteriza.

El té matcha ceremonial

La calidad del té matcha ceremonial es la más alta, por lo que se reserva exclusivamente para la taza de té sola, es decir, la bebida tradicional. Claro está, queda a libertad del consumidor lo que desee hacer con esta calidad de matcha. Sin embargo, los conocedores en el tema aseguran que sería un desperdicio utilizar este tipo de matcha en otras preparaciones que no sea la tradicional.

Otro aspecto que caracteriza al matcha ceremonial es de dónde se obtiene. Si bien el origen es el mismo, es decir, la hoja del té, las variaciones se dan en la cosecha, clasificación y calificación. En el caso del matcha ceremonial, se usan las hojas más verdes y jóvenes de las plantas del té, que se ubican en la parte superior de esta.

sabor te matcha ceremonial

Además, como estas hojas son las más jóvenes, pequeñas y delicadas, su precio aumenta en comparación con la variante culinaria. Ello hace que sea más apreciada que el matcha económico, pero ello no quita que ofrezcan los mismos beneficios para la salud.

El té matcha culinario

Por otra parte, tenemos al matcha culinario. Este, a diferencia del ceremonial, es usado sobre todo para la cocina y repostería. Como te explicamos en el artículo de beneficios y preparaciones con el té matcha, la variante culinaria se puede usar para batidos, tragos, té con leche, repostería, postres, panificados y más. Su sabor también es algo diferente, pues mientras el matcha ceremonial conserva el toque umami, el culinario tiene un sabor más fuerte, ideal para ser combinado con azúcares o grasas.

Otra diferencia es la proveniencia de estas hojas. Como dijimos, el matcha ceremonial es recolectado de la parte superior de la planta del té y son las hojas más verdes y jóvenes. En cambio, el matcha culinario es extraído de la base de las plantas de té, por lo que son hojas más adultas y con un sabor diferente.

Sabor te matcha culinario

Cabe mencionar que no es que se trate de una hoja de menor calidad, sino que tiene fines distintos. De hecho, todo el proceso de producción es el mismo, solo que las hojas usadas para el matcha culinario son más abundantes. Por lo tanto, es fácil conseguirlas, lo que hace que su precio sea más económico.

Trucos para mejorar el sabor del té matcha

Es probable que la primera vez que pruebes té matcha, el sabor no sea de tu total agrado. Cuesta acostumbrarse, por lo que te compartimos algunos “secretos” para darle un sabor más agradable a tu té. Eso sí, te recomendamos que poco a poco intentes acostumbrarte a toma té matcha en su preparación original. Una vez que le coges el gusto, es imposible dar marcha atrás.

Receta de té matcha latte

Y el secreto o truco es preparar tu té matcha al estilo latte. ¡Te explicamos cómo prepararlo, es muy fácil!

Ingredientes

  • Media cucharadita de matcha
  • 60ml de agua caliente
  • 1 batidor de bambú
  • 190ml de bebida vegetal a elección
  • Una cucharadita de miel o Stevia
  • Hielo

Preparación

  • Lo primero es coger un bol, idealmente de cerámica, y echar el té matcha en polvo. Para evitar los grumos, un truco es tamizarlo antes con un colador.
  • Luego, vierte el agua caliente y bate con fuerza durante al menos un minuto. Debes esperar a que se forme espuma.
  • En un vaso, agrega hielo y vierte la bebida vegetal de tu elección.
  • En este vaso, añade el té matcha que batiste al principio.
  • Puedes añadir cualquier endulzante, ya sea miel, Stevia o incluso azúcar.
Matcha latte sabor

¡Listo! Ya tienes una bebida fría con los beneficios del matcha y un delicioso sabor.

Para conocer más recetas con té matcha, sigue atento a nuestro blog que tenemos novedades. También te invitamos a revisar nuestros otros artículos relacionados y conocer en profundidad datos interesantes sobre este superalimento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio